Nuestra
Historia
Asociación de usuarios Acueducto Aguas Claras
Fundación del
Acueducto

La historia del Acueducto de Aguas Claras está profundamente ligada al sentido de comunidad, la solidaridad y la gestión social de sus habitantes. Esta obra, hoy fundamental para la vida de más de 300 familias, fue posible gracias a la visión y liderazgo de la Hermana Emilia Uribe, religiosa que decidió construir su vivienda en la vereda Aguas Claras (también conocida como El Canadá) con el propósito de aportar al desarrollo colectivo.
Una iniciativa comunitaria con visión social
El 24 de febrero de 1979 se fundó oficialmente el acueducto, cuando la Hermana Emilia, con apoyo de líderes locales, construyó un pequeño tanque que abastecía a 34 viviendas. Entre estos líderes se encontraban: Alberto Castañeda, Alfonso Mejía, Gonzalo Álzate, Antonio Gaviria, Hernando Arboleda, Miguel Ángel Castañeda, Gilberto Castañeda, Alonso Posada y Emma Rojas. Ellos conformaron la primera Junta Directiva del acueducto, integrada por:
- Presidente: Alberto Castañeda Silva
- Vicepresidente: Gonzalo Álzate Rendón
- Tesorero: Alfonso Mejía
- Secretaria: Hermana Emilia Uribe
Durante más de dos décadas, estos líderes desempeñaron un papel fundamental en el crecimiento de la obra.
Construcción, expansión y
legalización
En 1979, el Ministerio de Agricultura a través del INDERENA, visitó la vereda y advirtió que las aguas estaban mal distribuidas, recomendando ampliar las redes y construir un sistema veredal adecuado. En respuesta, el 25 de enero de 1980, se convocó a una reunión comunitaria para constituir la primera Junta de Acción Comunal, con 59 socios fundadores. Se redactó un estatuto, se consolidó la organización y en marzo de 1981 se le otorgó personería jurídica.
A partir de ahí, se lograron múltiples hitos:
- En 1982, se solicitó y obtuvo la merced de aguas para ampliar la cobertura a 140 viviendas.
- Se recibieron asistencias técnicas del Servicio Seccional de Salud.
- En 1994, la Junta recibió la primera concesión de agua mediante Resolución No. 2150, y en 2001 se autorizó el traspaso a la actual Asociación de Usuarios.
Nacimiento de la asociación de
usuarios
El 27 de junio de 1994, la Gobernación de Antioquia otorgó la personería jurídica mediante Resolución No. 000040947, legalizando a la entidad como Asociación de Usuarios del Acueducto de Aguas Claras del Municipio de El Carmen de Viboral, registrada en la Cámara de Comercio bajo el número 150 del libro de entidades sin ánimo de lucro (NIT 800.253.320‑1).
Desde entonces, la Asociación ha fortalecido su estructura organizativa, la gestión ambiental y la cobertura del servicio.
Infraestructura y operación actual
Gracias al compromiso constante de sus usuarios, el acueducto cuenta hoy con:
- Captaciones de tres fuentes: Quebrada Aguas Claras, La Quiebra, y Vallejuelos (De los Benitos).
- Tres tanques de almacenamiento: 250 m³, 200 m³ y 120 m³.
- Filtros múltiples (grava, arena y antracita).
- Desarenadores y bocatomas modernas.
- Contadores macro y micro que permiten medir el consumo colectivo e individual.
Todo el sistema es monitoreado bajo normas de calidad, con análisis periódicos enviados a CORNARE y la Seccional de Salud de Antioquia.
Gestión ambiental y compromiso comunitario
La sostenibilidad ambiental ha sido uno de los pilares de la Asociación. A lo largo de los años se han desarrollado campañas educativas y se ha promovido la cultura del cuidado del agua como eje central para el bienestar de la comunidad.
Actualmente, la vereda Aguas Claras tiene una población estimada de 850 a 900 personas, con más de 300 familias y una institución educativa que acoge a más de 500 estudiantes.
Esta historia refleja el poder de la organización comunitaria, el trabajo voluntario y la gestión responsable. El Acueducto de Aguas Claras no es solo una infraestructura, sino un símbolo de cooperación, identidad y futuro sostenible para toda la vereda.
Información de Contacto
- Auxiliar administrativa (facturación): 300 460 7165
- Auxiliar administrativa (SUI): 300 4607387
- Fontanero: 304 242 8115 - 304 200 4423 - 304 417 0130
Horarios de Oficina
- Lun - jue 8:00 am - 6:00 pm jornada continua
- Vier 8:00 am - 5:00 pm jornada continua
- NIT: 800.253.320-1
El Carmen de Viboral, corregimiento Aguas Claras, sector El Canadá
Acueducto Aguas Claras © 2023. Diseñado por Sistemas Olympia